Translate

mi茅rcoles, 18 de junio de 2025

Vamos a realizar un huerto escolar

馃榿 Hola peque帽os curiosos el dia de hoy vamos a recordar la puesta en marcha del huerto escolar, que durante este ciclo escolar se puso en marcha.

Redordamos que para poder implementar, primero debemos de revisar algunos conceptos, tranquilo no tengas prisa, recuerda que la informacion es poder, y para eso debemos de consultar tanto los libros de rincon, como los proparcionados por la SEP. He aqui los conceptos :

  1. huerto.
  2. puntos cardinales.
  3. movimentos de traslacion y rotacion de la tierra
  4. preparacion del suelo
  5. herremientas de jardineria 
  6. estaciones del a帽o
  7. calnedario de siembra 
  8. semillas 
  9. germinacion
  10. registro de crecimiento 
  11. cuidados de las plantas
  12. control de plagas
  13.  sistemas de riego
  14. compostas
  15. abonos organicos 
  16. calendario lunar
  17. cosecha
  18. alimentacion saludable
  19. consumo responsable
  20. cuidado del medio ambiente
  21. plato del buen comer.
Uff, suena bastante ¿verdad?, pero no te preocupes,  acontinuacion te recomendamos una guia de pasos sencillos que puede realizar en  clase con ayuda de tu maestra o maestro,  para poder seguir mas de cerca esta fasinante aventura.

  • Objetivo general: Fomentar el aprendizaje significativo mediante la creaci贸n y cuidado de un jard铆n escolar que refuerce contenidos de ciencias naturales, matem谩ticas y trabajo colaborativo

  • 1. Planeaci贸n del proyecto

  • Fase inicial:

    • Investigaci贸n y selecci贸n de plantas adecuadas (clima, espacio, tipo de suelo).

    • Dise帽o del jard铆n: distribuci贸n, divisi贸n de 谩reas, caminos y se帽alizaci贸n.

    • Calendarizaci贸n: fechas de siembra, riego, mantenimiento y cosecha.

  • Recursos materiales:

    • Tierra f茅rtil, semilleros, herramientas, abono org谩nico y riego.

  • Organizaci贸n del equipo:

    • Roles asignados (riegos, siembra, bit谩cora, limpieza, observaci贸n cient铆fica)

  • 2. Actividades principales:
    • Taller de compostaje: producci贸n de humus para abono.
    • Construcci贸n de semilleros: siembra de semillas locales o de temporada.
    • Plantaci贸n y trasplante: ubicaci贸n de plantas en el jard铆n.
    • Riego y mantenimiento: calendario y t茅cnicas adecuadas.
    • Monitoreo y registro: fotograf铆a, bit谩cora de crecimiento, medici贸n de altura y observaci贸n de cambios.

  • 3. Prevenci贸n de plagas: identificaci贸n y control con m茅todos naturales.

4. Evaluaci贸n

    •  Formativa y continua:
    • Revisi贸n de cuadernos de registro.

    • Evaluaci贸n observacional del cuidado y mantenimiento.

    • Retroalimentaci贸n en equipo sobre roles y calidad del trabajo.

  • Producto final o cierre:

    • Presentaci贸n del jard铆n con evidencias: bit谩coras, gr谩ficas de crecimiento, muestras de plantas o cosecha.

Ahora bien, puedes pedirle a tu maestro o maestra que juntos revisen los siguientes proyectos o pedirle que vincule sus actividades con las siguientes materias:
  • Conexi贸n curricular:

    • Ciencias: ciclo de vida de plantas, fotos铆ntesis, cuidados ecol贸gicos.

    • Matem谩ticas: unidades de medida, estad铆stica b谩sica para comparar crecimientos.

    • Lenguaje: redacci贸n en diario de campo, presentaci贸n oral.

    • Artes: elaboraci贸n de etiquetas, carteles informativos, decoraci贸n del espacio.

    • Educaci贸n socioemocional: valores como respeto, cooperaci贸n, disciplina.

  • Proyectos 
  • “Las formas de la naturaleza” – explora clasificaci贸n de plantas y ciclos de vida (Campo: Saberes y pensamiento cient铆fico), p谩gs. 132–143 

  • “Cuando no est谩, no se desarrolla” – investiga crecimiento y necesidades de seres vivos (agua, luz, suelo), p谩gs. 162–177

  • "jardin del sol" revision de traslacion y rotacion  ylas meciones para aprovechar en el dise帽o de un jardin escolar. pag 173-193.

  • “¿C贸mo conservamos nuestros alimentos?” – incluye actividades de preservaci贸n, compostaje y producci贸n local de alimentos, p谩gs. ? (pags 102–113) 

  • “C贸mo cuidamos los ecosistemas” – vincula al huerto con el cuidado del entorno,  (campo 脡tica, naturaleza y sociedadess

Tambien puedes revisar: 

Manual oficial: “Proyecto El Huerto Escolar”

  • La SEP ha publicado un Manual del Proyecto “Huerto Escolar” que describe una implementaci贸n paso a paso en primaria, organizado en aproximadamente 10–12 sesiones (temas: caracter铆sticas de seres vivos, siembra, fotos铆ntesis, partes de la planta, hidropon铆a, compostaje, control de plagas, etc.

Recuerda que este es un trabajo equipo en comunidad, apoyate de tus compa帽eros de salon, de la escuela involucra a los padres de familia y porque no,  a personajes de la comunidad. te desemos mucho exito en el desarollo de tu huerto escolar. te dejamos algunas fotos de nuestra experiencia.














Vamos a realizar un huerto escolar

馃榿 Hola peque帽os curiosos el dia de hoy vamos a recordar la puesta en marcha del huerto escolar, que durante este ciclo escolar se puso en m...